Democracia
Condicionamiento de libertades y derechos por inseguridad
Fuente: Índice de Desarrollo Democrático- Mex.
Ver másMecanismos (existentes y utilizados) de Democracia directa para la expresión ciudadana
Fuente: Índice de Desarrollo Democrático- Mex.
Ver másExistencia y desempeño del Defensor del pueblo
Fuente: Índice de Desarrollo Democrático- Mex.
Ver másExistencia y desempeño de órganos de control externo
Fuente: Índice de Desarrollo Democrático- Mex.
Ver másEl congreso local funciona como un contrapeso efectivo al gobernador
Fuente: World Justice Project
Ver másLos partidos de oposición expresan sus opiniones en contra de las políticas del gobierno sin temor a represalias
Fuente: World Justice Project
Ver másLas elecciones se llevan a cabo sin ninguna intervención indebida del gobierno
Fuente: World Justice Project
Ver másLas elecciones se llevan a cabo sin que intervenga el crimen organizado
Fuente: World Justice Project
Ver másPresión o condicionamiento de alguna obra, servicio o programa social si no se votaba por un candidato en particular
Fuente: World Justice Project
Ver másEl Instituto Electoral Estatal garantiza que los procesos electorales sean libres, confiables y transparentes
Fuente: World Justice Project
Ver másEficacia del Tribunal Electoral Estatal al resolver controversias que surgen en los procesos electorales
Fuente: World Justice Project
Ver másGarantía efectiva del derecho a la libertad de asamblea y asociación
Fuente: World Justice Project
Ver másLos votantes pueden votar sin amenazas significativas a su seguridad por parte de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másOportunidades limitadas en la realidad para algunos candidatos
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másLibertad de los ciudadanos para formar partidos independientes al partido en el poder
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másPotencial acceso de todos los ciudadanos a cargos públicos
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másLos grupos económicos, religiosos o de otro tipo ejercen un poder político significativo, paralelo a las instituciones democráticas
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másLa autoridad del gobierno se extiende a todo el territorio del país
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másLas minorías étnicas, religiosas o de otro tipo tienen un grado razonable de autonomía y voz en el proceso político
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másLibertad de los ciudadanos para formar organizaciones profesionales y sindicatos
Fuente: Democracy Index The Economist
Ver másDemandas de acciones de inconstitucionalidad
Fuente: Informe Anual de Actividades. Protección y Defensa.
Ver másDesarrollo social
Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP)
Fuente: CONEVAL. Evolución del poder adquisitivo del Ingreso Laboral.
Ver másProporción de la población que vive por debajo del umbral internacional de la pobreza (1.90 dólares diarios), desglosada por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica (urbano y rural)
Fuente: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver másProporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, con arreglo a las definiciones nacionales
Fuente: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver másBrecha en el porcentaje de mujeres en el primer y décimo decil de ingresos según pertenencia étnica
Fuente: CONEVAL
Ver másBrecha en el porcentaje de nacimientos sin atención prenatal según habla de lengua indígena de la madre
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en la tasa de participación económica de la población indígena según sexo
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje de mujeres con acceso directo a los servicios de salud según pertenencia étnica
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje de población adulta mayor con acceso a servicios de salud y con ingresos por jubilación o pensión equivalentes o superiores a la línea de pobreza por ingresos según nivel de escolaridad
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje de población con rezago educativo según tipo de discapacidad
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje de población de 3 a 25 años que asiste a la escuela según condición de discapacidad
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje de población derechohabiente que tuvieron que pagar por servicios de salud en instituciones públicas según condición de discapacidad
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en la tasa de fecundidad adolescente según ámbito de residencia
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje del alumnado que asiste a la educación media superior según quintil de ingreso
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el ingreso laboral mensual de la población joven ocupada según nivel educativo
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másBrecha en el porcentaje de muertes de la población joven por causas violentas según sexo
Fuente: Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS). CONEVAL.
Ver másEconomía
Saldo de cuentas: de ahorro, transaccionales y depósitos a plazo por institución
Fuente: CNBV
Ver másIngresos por Remesas por Entidad Federativa y Municipio
Fuente: Balanza de Pagos. Remesas por Entidad Federativa. SIE. BANXICO
Ver másDeuda Subnacional
Fuente: Cuenta Pública y Presupuesto de Egresos de las Entidades Federativas
Ver másSaldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público
Fuente: SHCP. Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas.
Ver másInversión Fija Bruta
Fuente: PIB y Cuentas Nacionales. Indicadores Macroeconómicos Nacionales. INEGI.
Ver másIndicador Anticipado de la Inversión en Capital Fijo: a través de los ingresos antes de impuestos de las cementeras más grandes del país
Fuente: BMV
Ver másTasa Objetivo
Fuente: BANXICO. Sistema de Información Económica (SIE). Valores en circulación.
Ver másConciliación de las cuentas nacionales del extranjero vs México en comercio exterior
Fuente: Cuentas Nacionales diversos Países del mundo****
Ver más+ Total de Valores Gubernamentales por tenedor e instrumento
Fuente: BANXICO. Sistema de Información Económica (SIE). Valores en circulación.
Ver másEducación
Abandono escolar Primaria
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másAbandono escolar Secundaria
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másAbandono escolar Media Superior
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másAbandono escolar Profesional Técnico
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másAbandono escolar Bachillerato
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másAbandono escolar Superior
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másAbandono escolar Licenciatura
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Básica (3 a 14 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Preescolar (3 a 5 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Primaria (6 a 11 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Secundaria (12 a 14 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Media Superior (15 a 17 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Profesional Técnico (15 a 17 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Bachillerato (15 a 17 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Superior (Incluye Posgrado) (18 a 23 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Superior (No Incluye Posgrado) (18 a 22 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Licenciatura (18 a 22 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Normal (18 a 22 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másCobertura Posgrado (23 años de edad)
Fuente: Secretaría de Educación Pública (SEP). Estadística e Indicadores. Reporte de Indicadores Educativos.
Ver másBrecha en el porcentaje de mujeres que asisten a la escuela por nivel educativo según pertenencia étnica
Fuente: CONEVAL
Ver másBrecha en el porcentaje del alumnado que asiste a la educación superior según quintil de ingreso
Fuente: CONEVAL
Ver másBrecha en el porcentaje de población con rezago educativo según tipo de discapacidad
Fuente: CONEVAL
Ver másEsperanza de escolaridad por Entidad federativa y Ciclo escolar
Fuente: INEGI. Educación. Caraterísticas Educativas de la Población.
Ver másGasto público en educación
Fuente: Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas. Coordinación con Entidades Federativas. Ramo 33 y 25; INEGI. PIB.
Ver másGasto de las Entidades Federativas en Nómina Educativa
Fuente: Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas. Coordinación con Entidades Federativas. Ramo 33 y 25.
Ver másEnergía
Valor del comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados
Fuente: PEMEX. Comercio Exterior.
Ver másBalanza de Productos Petroleros
Fuente: BANXICO. Balanza de Pagos. Balanza de Productos Petroleros.
Ver másDemanda Interna de Gasolina
Fuente: Prontuario mensual de petrolíferos. Secretaría de Energía (SENER)
Ver másBalance nacional de petrolíferos
Fuente: SIE (Sistema de Información Energética). Prospectivas. Petrolíferos
Ver másConsumo de combustibles para la generación de electricidad
Fuente: SIE (Sistema de Información Energética)
Ver másIndice de duración promedio de interrupciones
Fuente: SIE (Sistema de Información Energética)
Ver másIndice de frecuencia promedio de interrupciones
Fuente: SIE (Sistema de Información Energética)
Ver másPrecios medios de energía eléctrica por sector tarifario
Fuente: SIE (Sistema de Información Energética)
Ver másMedio ambiente
Promedio Anual de las Concentraciones Diarias: Monóxido de Carbono, Bióxido de Nitrógeno, Patículas Iguales o Menores a 10 µm, Partículas Iguales o Menores a 2.5 µm, Bióxido de Azufre, Ozono (Quinto Máximo de las Concentraciones Promedio de 8 h)
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Atmósfera.
Ver másZonas Metropolitanas o Poblaciones con Monitoreo de la Calidad del Aire
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Atmósfera.
Ver másContenido de Azufre en Gasolinas
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Atmósfera.
Ver másEmisiones Nacionales Reportadas en el Informe Bienal de Actualización ante la CMNUCC
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Atmósfera.
Ver másInventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por Quema de Combustibles Fósiles
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Atmósfera.
Ver másUso Consuntivo por Región Hidrológico-Administrativa
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Disponibilidad.
Ver másDisponibilidad Natural Media Total y per Cápita por Región Hidrológico-Administrativa
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Disponibilidad.
Ver másPrecipitación Total Anual
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Disponibilidad.
Ver másPrecipitación Total Anual
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Disponibilidad.
Ver másGrado de Presión por Región Hidrológico-Administrativa
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Disponibilidad.
Ver másPoblación Pecuaria por Entidad Federativa
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Calidad.
Ver másAgua Residual que Recibe Tratamiento
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Agua. Calidad.
Ver másSuperficie Ganadera y con Sobrepastoreo por Entidad Federativa
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Suelos.
Ver másDegradación de Suelos Según Nivel en México
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Suelos.
Ver másGeneración Total y per Cápita de Residuos Sólidos Urbanos
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Residuos Sólidos Urbanos.
Ver másDisposición Final de Residuos Sólidos Urbanos
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Residuos Sólidos Urbanos.
Ver másInstalaciones Industriales Dadas de Baja Como Resultado de Auditorías Ambientales
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Residuos Peligrosos.
Ver másCambio de Uso del Suelo en Zonas Forestales
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Recursos Forestales.
Ver másConsumo Nacional de Leña
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Recursos Forestales.
Ver másIncendios Forestales y Superficie Afectada
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Recursos Forestales.
Ver másSuperficie Reforestada por Entidad Federativa
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Recursos Forestales.
Ver másCaptura por Especie de Importancia Pesquera
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Recursos Pesqueros.
Ver másContribución de la Acuacultura a la Producción Pesquera Nacional
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Recursos Pesqueros.
Ver másDerrames y Fugas de Hidrocarburos y Descarga de Contaminantes por Región Marina Productora de Petróleo Crudo y Gas Natural
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Biodiversidad. Ecosistemas Costeros y Oceánicos.
Ver másTasa de Crecimiento Poblacional de la Zona Costera
Fuente: SEMARNAT. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Biodiversidad. Ecosistemas Costeros y Oceánicos.
Ver másProducto Interno Neto Ajustado Ambientalmente
Fuente: PIB y Cuentas Nacionales. Satélite. Ecológicas
Ver másMedios de comunicación
Agresiones contra periodistas
Fuente: Protocolo para el registro, documentación y seguimiento deagresiones a periodistas
Ver másAgresiones contra periodistas mujeres
Fuente: Pautas y principios para documentar con perspectiva de género las agresiones contra quienes ejercen la libertad de expresión
Ver másAgresiones contra periodistas mientras desempañaban labor periodística
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másAgresiones contra periodistas que han investigado, publicado o difundido material que pudiera afectar intereses de terceros
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másFuente de financiamiento de los medios de comunicación digitales
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másFuente de financiamiento de los medios de comunicación radiofónicos
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másFuente de financiamiento de los medios de comunicación televisivos
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másFuente de financiamiento de los medios de comunicación escritos
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público federal que los medios de comunicación digitales reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público federal que los medios de comunicación radiofónicos reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público federal que los medios de comunicación televisivos reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público federal que los medios de comunicación escritos reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público estatal que los medios de comunicación digitales reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público estatal que los medios de comunicación radiofónicos reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público estatal que los medios de comunicación televisivos reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másDinero público estatal que los medios de comunicación escritos reciben
Fuente: Informe de Artículo 19
Ver másusuarios que experimentaron algún acto de corrupción en al menos uno de los trámites que realizaron
Fuente: INEGI Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019
Ver másPrevalencia de corrupción al realizar un trámite personal
Fuente: INEGI Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019
Ver másDisponnibilidad y libre acceso por temas seleccionados de la información de las administraciones públicas, tribunales superiores de justicia y consejos de la judicatura
Fuente: INEGI Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015. INEGI Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2015. INEGI Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal.
Ver másInteracción con el Gobierno a través de Internet
Fuente: INEGI Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017
Ver másAdministraciones públicas estatales con servicio transaccional para la atención de trámites a través de sitio WEB, por trámites seleccionados
Fuente: INEGI Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
Ver másAdministraciones públicas municipales con servicio transaccional para la atención de trámites a través de sitio WEB, por trámites seleccionados
Fuente: INEGI Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015.
Ver másMigración y discriminación
Erogaciones para el Desarrollo de los Jóvenes
Fuente: SHCP. Paquete Económico y Presupuesto. Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Anexo 17.
Ver másPensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Fuente: SHCP. Paquete Económico y Presupuesto. Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Diversos Anexos.
Ver másTransferencias a población entre los 0 a 5 años
Fuente: SHCP. Paquete Económico y Presupuesto. Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Diversos Anexos.
Ver másPobreza mujeres indígenas
Fuente: CONEVAL. Informes de Evaluación de la Política Social en México.
Ver másPobreza personas con discapacidad
Fuente: CONEVAL. Informes de Evaluación de la Política Social en México.
Ver másMujeres de 15 a 34 años que actualmente no asisten a la escuela
Fuente: Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID). Tabulados.
Ver másPorcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes (menores de 20 años)
Fuente: INEGI. Estadísticas de Natalidad.
Ver másViolencia familiar
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Incidencia delictiva del Fuero Común, nueva metodología. Estatal 2015-2019.
Ver másViolación equiparada
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Incidencia delictiva del Fuero Común, nueva metodología. Estatal 2015-2019.
Ver másBrecha en el porcentaje de población adulta mayor cuya principal fuente de ingreso monetario proviene de programas sociales según sexo
Fuente: CONEVAL
Ver másBrecha en la tasa de participación económica según condición de discapacidad
Fuente: CONEVAL
Ver másPrevalencia de violencia total contra las mujeres jóvenes según grupos de edad
Fuente: CONEVAL
Ver másBrecha en el porcentaje de población adulta mayor que recibe pensión contributiva según pertenencia étnica
Fuente: CONEVAL
Ver másFlujo de migrantes devueltos por autoridades migratorias de EUA
Fuente: Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México (EMIF NORTE)
Ver másFlujo de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador devueltos, por país del que son deportados
Fuente: Indicadores Semestrales, EMIF Sur.
Ver másEvolución del flujo migratorio de devueltos por las autoridades mexicanas a Honduras y El Salvador
Fuente: Boletines, EMIF Sur.
Ver másEvolución del flujo migratorio de devueltos por las autoridades estadounidenses a Honduras y El Salvador
Fuente: Boletines, EMIF Sur.
Ver másFlujo de migrantes devueltos que fueron sujetos a protección consular/diplomática
Fuente: Indicadores Trimestrales, EMIF Norte.
Ver másEventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria
Fuente: Unidad de Política Migratoria
Ver másEmigrantes internacionales a Estados Unidos de América según condición de tenencia de documento para ingresar
Fuente: Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID). Tabulados.
Ver másEmigrantes internacionales a Estados Unidos de América por sexo
Fuente: Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID). Tabulados.
Ver másSeguimiento de las estaciones migratorias
Fuente: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). INFORME ESPECIAL. SITUACIÓN DE LAS ESTACIONES MIGRATORIAS EN MÉXICO, HACIA UN NUEVO MODELO ALTERNATIVO A LA DETENCIÓN
Ver másExtranjeros documentados para trabajar con una Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF)
Fuente: Unidad de Política Migratoria
Ver másSolicitudes de la condición de refugiado en México, según entidad federativa
Fuente: Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México y Estadísticas al mes de Diciembre de 2019.
Ver másResolución emitida por la COMAR a las solitudes de la condición de refugiado en México
Fuente: Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Boletín Estadístico de Solicitantes de Refugio en México y Estadísticas al mes de Diciembre de 2019.
Ver másPresupuesto COMAR. Pagado.
Fuente: SHCP. Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas. Asignación y Ejecución del Presupuesto de Egresos. Series.
Ver másSecuestro de migrantes
Fuente: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Informe Especial Sobre los Casos de Secuestro en Contra de Migrantes.
Ver másSalud
Establecimientos por entidad federativa según condición de cobertura
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másEstablecimientos por entidad federativa según tipo de establecimiento
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másPacientes egresados por entidad federativa
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másPartos atendidos por entidad federativa
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másNacidos vivos por entidad federativa
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másDefunciones generales por entidad federativa
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másPromedio de días estancia por entidad federativa
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másConsultas diarias por médico general
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másConsultas diarias por médico especialista
Fuente: INEGI. Salud y Seguridad Social. Sector Privado.
Ver másMédicos por cada 10,000 habitantes
Fuente: Situación de Salud en las Américas, Indicadores básicos. Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO).
Ver másEnfermeras por cada 10,000 habitantes
Fuente: Situación de Salud en las Américas, Indicadores básicos. Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO).
Ver másDentistas por cada 10,000 habitantes
Fuente: Situación de Salud en las Américas, Indicadores básicos. Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO).
Ver másGasto nacional en salud como porcentaje del PIB
Fuente: Situación de Salud en las Américas, Indicadores básicos. Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO).
Ver másGasto de bolsillo en salud como porcentaje del gasto total en salud
Fuente: Situación de Salud en las Américas, Indicadores básicos. Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO).
Ver másCobertura de servicios de salud esenciales
Fuente: Global reference list of 100 core health indicators. World Health Organization (WHO).
Ver másBrecha en el porcentaje de mujeres con acceso directo a los servicios de salud según pertenencia étnica
Fuente: CONEVAL
Ver másBrecha en el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud según tipo de discapacidad
Fuente: CONEVAL
Ver másNúmero de establecimientos de salud que ofrecen servicios específicos por cada 10,000 habitantes
Fuente: Global reference list of 100 core health indicators. World Health Organization (WHO).
Ver másUtilización de servicios ambulatorios
Fuente: Global reference list of 100 core health indicators. World Health Organization (WHO).
Ver másDensidad de camas hospitalarias
Fuente: Global reference list of 100 core health indicators. World Health Organization (WHO).
Ver másGasto corriente total en salud como porcentaje del producto interno bruto
Fuente: Global reference list of 100 core health indicators. World Health Organization (WHO).
Ver másExistencia de política/estrategia/plan nacional del sector salud
Fuente: Global reference list of 100 core health indicators. World Health Organization (WHO).
Ver másPoblación usuaria en consulta externa
Fuente: Dirección General de Información en Salud. Sistema de Información de la Secretaría de Salud. Servicios otorgados. Población usuaria.
Ver másConsulta externa, por tipo de consulta
Fuente: Dirección General de Información en Salud. Sistema de Información de la Secretaría de Salud. Servicios otorgados. Consulta externa por año.
Ver másConsulta externa por entidad federativa, por tipo de unidad, relación temporal, consulta general, consulta especializada, tipo de consulta especializada, odontológicas y salud mental
Fuente: Dirección General de Información en Salud. Sistema de Información de la Secretaría de Salud. Servicios otorgados. Consulta externa.
Ver másNacimientos atendidos
Fuente: Dirección General de Información en Salud. Sistema de Información de la Secretaría de Salud. Servicios otorgados. Salud reproductiva.
Ver másAbortos y muertes fetales
Fuente: Dirección General de Información en Salud. Sistema de Información de la Secretaría de Salud. Servicios otorgados. Salud reproductiva.
Ver másSalud de la mujer
Fuente: Dirección General de Información en Salud. Sistema de Información de la Secretaría de Salud. Servicios otorgados. Salud de la mujer.
Ver más